Entrevista al Arquitecto Fernando Hinojosa, diseñador y constructor del Museo de Artesanías Mindalae.

Entrevista realizada por:   Fabián Arias H.
Blog: https://arquitecturaecuatoriana.blogspot.com/2012/01/fernando-hinojosa.html

Introducción

El acercamiento que yo uso, que yo practico en la arquitectura tiene tres partes. La una es la parte teórica la otra la parte sensitiva y la otra parte en la parte física.

En la parte teórica he tendido una serie de acercamientos a la antropología, a filosofía, a la poesía. Me encanta la música. Pienso que todas estas artes influyen también en la arquitectura. Igual en la parte física uno tiene que trabajar con lo que es la arquitectura del lugar, con lo que son los entornos. Entonces más que una postura, creo que como arquitecto lo que trato es de integrar estas tres partes que conforman un solo entorno.

¿Cómo defines la arquitectura?

Yo creo que la arquitectura se ha discutido mucho. Se ha dicho que es arte, que es ciencia, que es ciencia y arte. Pero saliéndonos un poco de esto, yo creo que la arquitectura es el habitar humano. Desde que estamos en este planeta los seres humanos habitamos. ¿Cómo nosotros habitamos este mundo? De ahí yo me uno un poco a propuesta de Heidegger, que es un filósofo alemán que investiga o piensa sobre como los seres humanos ocupan este mundo. O como estar o como ser.

La arquitectura se vuelve como un todo

De tus proyectos y obras. ¿Cuál es tu favorito y por qué?

Es difícil tener un favorito porque uno en las obras pone todo el sentimiento y la experiencia. Pero si existen obras, en las que depende mucho del usuario, que te dejen hacer lo que uno piensa cómo debería ser.  Yo podría decir algunas, la una es el Museo Mindalae, que esta aquí en Quito, por ser una tipología abierta en que se me pedían dos condiciones, la una que refleje la cultura andina y la otra que sea un objeto que llame la atención. Al vincular ambas yo pude expresar todo lo que yo pienso que es la cultura andina. Uno podría ver las texturas, los colores, la simetría, el uso del agua, la piedra los accesos, la entrada de la luz solar. Una serie de elementos que he venido trabajando por años y que en el Museo Mindalae logro plasmar estos criterios.

Ver la entrevista completa

×