#SoyMindalae

Mindalae es mucho más que un museo; es un homenaje vivo a las tradiciones ancestrales, las culturas indígenas y las artesanías del Ecuador.

Acerca de Mindalae

Soy Catalina Sosa, Directora de la Fundación Sinchi Sacha. Somos una ONG ecuatoriana sin fines de lucro. Iniciamos nuestras actividades en el año 91, hace 32 años.

La importante experiencia que tuvimos en la Amazonia, cuando iniciábamos nuestras actividades, nos inspiró para bautizar nuestra organización Sinchi Sacha, que significa en quichua, selva poderosa.

En el año 2007 pusimos en marcha el Museo Etnohistorico de Artesanias del Ecuador Mindalae, con el apoyo de la Agencia de Cooperación de la Embajada de Bélgica (CTB), y su ampliación en el 2012, con la participación de la Unión Europea.

Hoy en día continuamos investigando el patrimonio cultural y artesanal del país para beneficio de los pueblos y nacionalidades del Ecuador indígena y mestizo, al igual que para los ciudadanos del mundo

nosotros catalina sosa
mindalae

Fundación Sinchi Sacha

El Museo Mindalae fue creado por la Fundación Sinchi Sacha en el año 2007.

El objetivo primordial de esta Fundación es el rescate patrimonial, natural y cultural del Ecuador, a través de mecanismos dirigidos a la sustentabilidad y superación de la pobreza de las artesanas.

mindalae-culturas-vivas

Culturas Vivas

En Mindalae, las piezas expuestas cobran vida como el  testimonio de un legado que evoluciona con el tiempo, adaptándose sin perder su esencia. Cada creación artesanal cuenta una historia, entrelazando técnicas milenarias con nuevas interpretaciones, y se convierte en un puente que une el pasado con el presente.

El Mindalae

El nombre Mindalae rinde homenaje a los antiguos comerciantes precolombinos, quienes desempeñaron un papel vital en el intercambio cultural y económico del Ecuador. Estos viajeros transportaban, productos locales, piezas de orfebrería, tejidos y más, conectando comunidades de diversas
regiones del país
mindalae-edificio-solar

Edificio solar

La arquitectura del Museo Mindalae se inspira en la cosmogonía de los pueblos ancestrales de la Mitad del Mundo. Su diseño en espiral refleja la concepción del tiempo y el espacio en eterno movimiento. El sol de la Mitad del Mundo penetra por cada uno de los cinco pisos del Museo a través de un gran ojo de luz

mindalae-artesanos-titurando

Artesanías del Ecuador​

En Mindalae, se preservan la tradición oral y los oficios ancestrales de la artesanía indígena ecuatoriana. En este contexto cultural, el arte y la artesanía se entienden como la maestría en repetir con perfección lo transmitido de generación en generación, en contraste con la cultura occidental, donde predomina el valor de la innovación y la novedad. 

PIEZAS MUSEOGRÁFICAS
+ 0
SALAS PERMANTENTES
0
AÑOS
0
ARTESANOS BENEFICIADOS
+ 0

Mindalae: un lugar icónico en Quito

Un espacio emblemático en Quito inspirado en el legado de los Mindalaes, los comerciantes indígenas que conectaron pueblos a través del intercambio de bienes y saberes, este lugar invita a explorar la riqueza cultural y artística de las comunidades que conforman la identidad del país. Ubicado en un edificio solar único, Mindalae combina historia, arte y sostenibilidad, convirtiéndose en un destino imperdible para quienes buscan descubrir las raíces del mercado artesanal ecuatoriano.

×