Descubre el poder simbólico y la belleza funcional de la Mukawa, una pieza de cerámica artesanal creada con maestría por las mujeres kichwas de la asociación Sinchi Mushuyuk Warmi —que en lengua Kichwa significa “mujeres fuertes y visionarias”.
Modelada completamente a mano con la técnica ancestral del enrollado y decorada con pigmentos minerales naturales, esta obra representa la esencia del arte utilitario del oriente ecuatoriano. Su forma circular evoca los ciclos de la vida y su decoración refleja la conexión espiritual de los pueblos amazónicos con la naturaleza.
El plato de cerámica artesanal Mukawa es ideal para coleccionistas, apasionados del arte étnico o quienes buscan una pieza decorativa con profundo significado. Disponible en varios tamaños, la Mukawa puede ser tanto un objeto utilitario como una pieza central de decoración que honra la cerámica indígena del Ecuador.
Elemento | Descripción |
Tipo de producto | Plato decorativo y utilitario artesanal |
Material principal | Cerámica moldeada y pintada a mano |
Dimensiones | 29 cm diametro |
Peso aproximado | 846 g. |
Técnica de elaboración | Modelado manual y cocción tradicional en horno de barro |
Colores predominantes | Marrón, negro, ocre, rojo (pueden variar según diseño) |
Estilo artístico | Arte indígena amazónico – utilitario, simbólico y decorativo |
Montaje | Pieza independiente, base plana, lista para uso o exposición |
Región de origen | Oriente ecuatoriano – Comunidad Kichwa de Canelos |
Comunidad productora | Asociación Sinchi Mushuyuk Warmi Kichwas Canelos |
Significado simbólico | Refleja la armonía entre funcionalidad cotidiana y cosmovisión amazónica |
Usos recomendados | Uso doméstico o ceremonial, decoración étnica, arte coleccionable |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.